cuento corto |
En el volumen A Quien Corresponda 9,
ediciones Cactus,
colección
A Quien Corresponda,
número 9 (1992).
Autora: Olga Fresnillo;
En el volumen Antología de relatos de espanto y terror 20,
ediciones Dronte,
colección
Antología de Relatos de Espanto y Terror,
número 20 (1974).
Autora: Julia Verlanger;
En el volumen Clepsidra 21,
ediciones Filofalsía,
colección
Clepsidra,
número 21 (1989).
Autora: Marisa Bracco;
En el volumen Diana y el Mar Muerto,
ediciones Montena,
colección
Cuatro Pliegos,
número 1 (1987).
Autor: Juan Perucho;
En el volumen El Cuento 123-124,
ediciones El Cuento,
colección
El Cuento (2ª época),
número 123 (1992).
Autora: Julia Verlanger;
En el volumen Historias de horror 3,
ediciones Dronte,
colección
Historias de Horror (Retapado),
número 3 (1975).
Traductor: J. Gabin;
Autora: Julia Verlanger;
En el volumen Historias de miedo 2. Relatos espeluznantes para no dejarte dormir,
ediciones Everest,
colección
Punto de Encuentro,
número (2003).
Autor: Alvin Schwartz;
Traductor: Alberto Jiménez Rioja;
En el volumen Los Forjadores 2,
ediciones Forjadores.net,
colección
Los Forjadores (1ª época),
número 2 (2007).
Ilustrador: Percy Ochoa;
Autora: Sandra Romo;
En el volumen Más historias de miedo para contar en la oscuridad,
ediciones Océano,
colección
Gran Travesía,
número (2017).
Autor: Alvin Schwartz;
Traductor: José Manuel Moreno Cidoncha;
En el volumen Más historias de miedo para contar en la oscuridad,
ediciones Océano,
colección
Gran Travesía (digital),
número (2017).
Autor: Alvin Schwartz;
Traductor: José Manuel Moreno Cidoncha;
En el volumen Mystery Magazine Septiembre-Octubre 1969,
ediciones M. Y. N. E.,
colección
Mystery Magazine,
número (1969).
Autor: Cristián Rey;
En el volumen Nueva Dimensión 13,
ediciones Dronte,
colección
Nueva Dimensión,
número 13 (1970).
Coilustrador: Esteban Maroto;
Coilustradora: Carmen Mas;
Traductor: J. Gabin;
Autora: Julia Verlanger;
En el volumen Umbrales 4,
ediciones Federico Schaffler,
colección
Umbrales,
número 4 (1993).
Autora: Olga Fresnillo;
cuento |
En el volumen Cuásar 5,
ediciones Cuásar,
colección
Cuásar,
número 5 (1985).
Autor: Álvaro Ruiz de Mendarozqueta;
Ilustrador: Ángel Mario Imwinkelried;
En el volumen La Ventana 0,
ediciones Uki comics,
colección
La Ventana,
número 0 (1998).
Autor: Bob Leman;
poesía |
En el volumen Blagdaross 8,
ediciones Blagdaross,
colección
Blagdaross,
número 8 (1983).
Traductor: José María Nebreda;
Autor: Howard Phillips Lovecraft;
En el volumen H. P. Lovecraft: La guarida del horror,
ediciones Panini,
colección
La Guarida del Horror,
número (2009).
Autor: Howard Phillips Lovecraft;
Traductor: Héctor Lorda;
En el volumen Hongos de Yuggoth,
ediciones Cangrejo Pistolero,
colección
Visionarios. Poesía Ilustrada,
número (2011).
Autor: Howard Phillips Lovecraft;
Traductor: Luis Gámez;
En el volumen Hongos de Yuggoth y otros poemas fantásticos,
ediciones Valdemar,
colección
Tiempo Cero,
número 13 (1988).
Autor: Howard Phillips Lovecraft;
Traductor: Juan Antonio Santos;
En el volumen Hongos de Yuggoth y otros poemas fantásticos,
ediciones Valdemar,
colección
El Club Diógenes,
número 11 (1994).
Autor: Howard Phillips Lovecraft;
Traductor: Juan Antonio Santos;
En el volumen Hongos de Yuggoth y otros poemas fantásticos,
ediciones Valdemar,
colección
El Club Diógenes,
número 11 (2010).
Autor: Howard Phillips Lovecraft;
En el volumen Las formas del fuego,
ediciones Siruela,
colección
El Ojo Sin Párpado,
número 12 (1988).
Autor: José Antonio Ramos Sucre;
En el volumen Las fungosidades de Yuggoth,
ediciones Blagdaross,
colección
Sin colección específica,
número (1980).
Autor: Howard Phillips Lovecraft;
Traductor: José María Nebreda;
En el volumen Poesía fantástica completa,
ediciones La Biblioteca del Laberinto,
colección
Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía,
número 158 (2022).
Autor: Howard Phillips Lovecraft;
Traductor: Carlos Abraham;
En el volumen Weird Tales, año 1944,
ediciones La Hermandad del Enmascarado,
colección
Weird Tales,
número 1944 (2021).
Traductor: Javier Jiménez Barco;
Autor: Howard Phillips Lovecraft;
|
|
|
|