|
Antología española de literatura fantástica
(1992) (recopilación) de
Alejo Martínez Martín (recopilador).
Cubierta [Antología española de literatura fantástica]
(1992) (cubierta) de
Francisco Torres Oliver (autor).
Demanda de Orfeo
(1272) (cuento corto) de
Alfonso X, el Sabio (autor).
De lo que aconteció a un deán de Santiago con Don Illán, el Gran Maestro de Toledo
(1335) (cuento corto) de
Don Juan Manuel (autor).
De lo que contesció a un homne que se fizo amigo e vasallo del diablo ( De lo que aconteció a un hombre que se hizo amigo y vasallo del diablo)
(1335) (cuento corto) de
Don Juan Manuel (autor).
Amadís de Gaula
(1508) (novela) de
Garcí Rodríguez de Montalvo (autor).
De la buena aventura que le ocurrió al caballero Espercius
(Tirant lo Blanch, 1490) (novela) de
Joan Martorell (autor).
Martí Joan de Galba (autor).
Silva de varia lección
(1540) (crónica) de
Pedro Mexía (autor).
Jardín de flores curiosas
(1570) (crónica) de
Antonio de Torquemada (autor).
El Quijote II
(1615) (novela) de
Miguel de Cervantes Saavedra (autor).
Los trabajos de Persiles y Segismunda
(1616) (novela) de
Miguel de Cervantes Saavedra (autor).
La posada del mal hospedaje
(1604) (cuento) de
Félix Lope de Vega y Carpio (autor).
El sueño del infierno o Las zahúrdas de Plutón
(1627) (novela corta) de
Francisco de Quevedo y Villegas (autor).
Soledades de la vida y desengaños del mundo
(1658) (novela) de
Cristóbal Lozano y Sánchez (autor).
Teatro crítico universal
(1726) (ensayo) de
Fray Benito Jerónimo Feijoo (autor).
La casa de los duendes
(cuento) de
Diego de Torres Villarroel (autor).
Correo del otro mundo
(cuento) de
Diego de Torres Villarroel (autor).
Noches lúgubres
(1790) (cuento) de
José Cadalso (autor).
Los Bandos de Castilla
(1830) (novela) de
Ramón López Soler (autor).
La pata de palo
(1835) (cuento corto) de
José de Espronceda (autor).
Historia verdadera o cuento estrambótico, que da lo mismo
(1857) (cuento) de
Antonio Ros de Olano (autor).
El miserere
(1862) (cuento corto) de
Gustavo Adolfo Bécquer (autor).
Memorias de un pavo
(cuento corto) de
Gustavo Adolfo Bécquer (autor).
La mujer alta
(1881) (cuento corto) de
Pedro Antonio de Alarcón (autor).
La princesa y el granuja
(1877) (cuento) de
Benito Pérez Galdós (autor).
La resucitada
(1908) (cuento corto) de
Emilia Pardo Bazán (autora).
Hijo del alma
(1912) (cuento corto) de
Emilia Pardo Bazán (autora).
Mi entierro (Discurso de un loco)
(1893) (cuento corto) de
Leopoldo Alas (autor).
El caso de la señorita Amelia
(1894) (cuento corto) de
Rubén Darío (autor).
Verónica
(1896) (cuento) de
Rubén Darío (autor).
Judas
(1910) (cuento) de
Miguel Sawa (autor).
Un desnudo de Rubens
(1910) (cuento corto) de
Miguel Sawa (autor).
El miedo
(1902) (cuento corto) de
Ramón María del Valle-Inclán (autor).
Del misterio
(1903) (cuento corto) de
Ramón María del Valle-Inclán (autor).
Niebla
(1914) (novela) de
Miguel de Unamuno (autor).
El canto de las aguas eternas
(1909) (cuento) de
Miguel de Unamuno (autor).
Médium
(1899) (cuento corto) de
Pío Baroja (autor).
El hotel del cisne
(1946) (novela) de
Pío Baroja (autor).
Viajes
(cuento) de
Pío Baroja (autor).
La isla sin aurora
(1944) (novela) de
Azorín (autor).
La lista grande
(cuento) de
Azorín (autor).
Tiro al blanco
(1929) (cuento corto) de
Alberto Insúa (autor).
Diez greguerías
(cuento corto) de
Ramón Gómez de la Serna (autor).
Cleptómana de cucharillas
(cuento corto) de
Ramón Gómez de la Serna (autor).
El buzo loco
(cuento corto) de
Ramón Gómez de la Serna (autor).
El turista excepcional
(cuento corto) de
Ramón Gómez de la Serna (autor).
El azar del teléfono
(cuento corto) de
Ramón Gómez de la Serna (autor).
El sastre desahuciador
(cuento corto) de
Ramón Gómez de la Serna (autor).
Las siamesas
(1923) (cuento corto) de
Ramón Gómez de la Serna (autor).
El bosque animado
(1943) (novela) de
Wenceslao Fernández Flórez (autor).
De como murieron mis seis gatos
(cuento) de
Wenceslao Fernández Flórez (autor).
La bomba increíble
(1950) (novela) de
Pedro Salinas (autor).
Fueron testigos
(1952) (cuento corto) de
Rosa Chacel (autora).
Acerca de la muerte de Bieito
(Encol da morte de Bieito, 1926) (cuento corto) de
Rafael Dieste (autor).
César Antonio Molina (traductor).
La luz en silencio
(A luz en silenzo, 1926) (cuento corto) de
Rafael Dieste (autor).
César Antonio Molina (traductor).
El niño suicida
(O neno suicida, 1926) (cuento corto) de
Rafael Dieste (autor).
César Antonio Molina (traductor).
El buitre
(1940) (cuento corto) de
Ramón J. Sender (autor).
La gabardina
(1955) (cuento corto) de
Max Aub (autor).
Más allá de la muerte
(1948) (cuento corto) de
Noel Clarasó (autor).
El hombre y el loro
(1951) (novela) de
Felipe Ximénez de Sandoval (autor).
¡Venía del más allá!
(¡Viña do alén!, 1953) (cuento corto) de
Ánxel Fole (autor).
De cómo el sastre Bieito volvió al infierno
(De cómo o xastre Bieito volvéu pró inferno, 1973) (cuento corto) de
Ánxel Fole (autor).
Cómo se fue Miguela
(1944) (cuento corto) de
Gonzalo Torrente Ballester (autor).
Teoría de la evolución
(cuento corto) de
Gonzalo Torrente Ballester (autor).
Un hombre que se parecía a Orestes
(1969) (novela) de
Álvaro Cunqueiro (autor).
Merlín y familia
(Merlín e familia, 1955) (novela) de
Álvaro Cunqueiro (autor).
Álvaro Cunqueiro (traductor).
Cuando el viejo Sinbad vuelva a las islas
(Si o vello Sinbad volvese ás illas, 1961) (novela) de
Álvaro Cunqueiro (autor).
Álvaro Cunqueiro (traductor).
Los diálogos de Perrín
(Os diálogos de Perrín, 1964) (cuento corto) de
Álvaro Cunqueiro (autor).
Las mocedades de Ulises
(1960) (novela) de
Álvaro Cunqueiro (autor).
El desierto
(El desert) (cuento corto) de
Pere Calders (autor).
Un pobre hombre
(1957) (cuento corto) de
Alonso Zamora Vicente (autor).
Televisión del pasado
(1967) (cuento) de
Francisco García Pavón (autor).
El prodigioso viaje de Arsenio
(1970) (cuento) de
Antonio Mingote (autor).
Suivez moi chéri
(Suivez-moi chéri, 1953) (cuento corto) de
Juan Perucho (autor).
Bestiario fantástico
(Monstruari fantàstic, 1976) (ensayo) de
Juan Perucho (autor).
Botánica oculta o el falso Paracelso
(1969) (novela) de
Juan Perucho (autor).
Apariciones y fantasmas
(Aparicions i fantasmes, 1968) (cuento corto) de
Juan Perucho (autor).
Sheyton Barret, el fantasma de Shakespeare
(1964) (cuento corto) de
Juan Perucho (autor).
El predicador
(cuento corto) de
Carlos Edmundo de Ory (autor).
Corto informe de un suceso
(cuento corto) de
Carlos Edmundo de Ory (autor).
Desde el exilio
(1964) (cuento corto) de
Alfonso Sastre (autor).
Alfanhuí (Industrias y andanzas de Alfanhuí)
(1951) (novela) de
Rafael Sánchez Ferlosio (autor).
Al volver de la zeta
(1964) (cuento) de
Gonzalo Suárez (autor).
Cierta alteración en la hipótesis de H. Poincaré
(cuento) de
Gonzalo Suárez (autor).
El judío Xacobe
(O xudeo Xacobe, 1979) (cuento corto) de
Carlos Casares (autor).
Una cara
(cuento corto) de
Pere Gimferrer (autor).
En el jardín
(cuento corto) de
Pere Gimferrer (autor).
|
|
|
|