Entre muchos mundos. En torno a la ciencia ficción
{Contenido}
ISBN/Referencia en
Términus Trántor
: 75951M5
Contenido principal:
Otras Categorías
Editor:
Universitat Autònoma de Barcelona
Colección:
Sin colección específica
Edición: 1ª, de 2022
Soporte: Papel
Título original:
Cubierta [Entre muchos mundos. En torno a la ciencia ficción]
(2022) (cubierta) de
Editorial Universitat Autònoma de Barcelona
(diseñadora).
Prefacio. Retorno al pasado, mirada al futuro
(2022) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
La ciencia ficción en la universidad española: las barreras que deben caer
(2016) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
La debilitada posición de la ciencia ficción literaria: tensiones entre la pantalla y la página
(2010) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Proceso de internalización insuficiente: la traducción militante y la experiencia de traducir al inglés la novela catalana más vendida de la historia
(2019) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Posthumanismo retrospectivo: Frankenstein según nuestro nuevo vocabulario
(2021) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Nuestros niños alienígenas: los temores adultos y la negativa representación de los niños en la novela de John Wyndham The Midwich Cuckoos
(2003) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Pensad en Iain (M.) Banks: The Wasp Factory y Consider Phlebas, puntos de partida de una singular carrera dual
(2000) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Ópera espacial más allá del espacio: The Hydrogen Sonata de Iain M. Banks y la política de la Sublimación
(2022) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Descubriendo el cuerpo del androide: (homo)erotismo y (robo)sexualidad en las novelas de robots de Isaac Asimov
(2020) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Educando a Dídac: el padre de la nueva humanidad y el fin del patriarcado en Mecanoscrit del segon origen de Manuel de Pedrolo
(2017) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Obi-Wan Kenobi y el problema del mentor incapaz: la mayor perturbación en la Fuerza
(2019) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
La piel del diablo: Darth Vader y la construcción del villano patriarcal blanco en la saga de Star Wars
(2011) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
En los amorosos brazos de Mary Shelley: Frankenstein desencadenado, de Brian Aldiss
(2009) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Al borde del Apocalipsis: la incierta masculinidad de La guerra de los mundos de Steven Spielberg
(2009) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Posthumanismo y diplomacia: La serie de John Scalzi La vieja guardia
(2015) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Mujeres en la literatura de ciencia ficción: entre la escritura y el feminismo
(2010) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Hacia una nueva utopía en los estudios de género: el ‘problema’ del feminismo (en la ciencia ficción)
(2014) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Grietas en el Nirvana feminista: una lectura bifurcada de Tiempos de Gloria de David Brin
(2019) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Dana Scully: la heroína limitada
(2005) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Los límites morales de la autoridad militar: la Almirante Helena Cain en Battlestar Galactica
(2010) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Los juegos siniestros en torno al poder y la chica final: Katniss Everdeen en la trilogía The Hunger Games de Suzanne Collins
(2020) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
La Cultura contra el patriarcado: Djan Seriy Anaplian, paria y tránsfuga en Matter, de Iain M. Banks
(2021) (artículo) de
Sara Martín Alegre
(autora).
Buscar en
Volúmenes
Autores
Editores
Comentarios en la red
Premios
Títulos Publicados
Volúmenes
Todo
texto a buscar
Autores
Editores
Premios
Títulos publicados
Volúmenes
Contenidos textuales
Contenidos visuales
Volúmenes de cada año
Volúmenes de cada género
Volúmenes descargables
Otros sitios en internet
Comentarios en la red
La Tercera Fundación