Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes y otros ensayos literarios
{Contenido}
ISBN/Referencia en
Términus Trántor
: 8477024944
Contenido principal:
Otras Categorías
Editor:
Valdemar
Colección:
Letras Clásicas
número 4
Edición: 1ª, de 2004
Soporte: Papel
366 páginas
Título original:
Cubierta [Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes y otros ensayos literarios]
(2004) (cubierta) de
Editorial Valdemar
(diseñadora).
Prólogo [Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes y otros ensayos literarios]
(2004) (artículo) de
José Rafael Hernández Arias
(autor).
Del asesinato considerado como una de las bellas artes. Primer artículo
(Of Murder Considered as one of the Fine Arts. Number One, 1827) (ensayo) de
Thomas de Quincey
(autor).
José Rafael Hernández Arias
(traductor).
Del asesinato considerado como una de las bellas artes. Segundo artículo
(Of Murder Considered as one of the Fine Arts. Number Two, 1829) (ensayo) de
Thomas de Quincey
(autor).
José Rafael Hernández Arias
(traductor).
Del asesinato considerado como una de las bellas artes. Post Scriptum
(Of Murder Considered as one of the Fine Arts. Post Scriptum, 1854) (ensayo) de
Thomas de Quincey
(autor).
José Rafael Hernández Arias
(traductor).
Sobre los golpes en la puerta en Macbeth
(On the Knocking at the Gate in Macbeth, 1823) (ensayo) de
Thomas de Quincey
(autor).
José Rafael Hernández Arias
(traductor).
El coche correo inglés
(The English Mail-Coach, 1849) (ensayo) de
Thomas de Quincey
(autor).
José Rafael Hernández Arias
(traductor).
La visión de la muerte súbita
(The Vision of Sudden Death, 1849) (ensayo) de
Thomas de Quincey
(autor).
José Rafael Hernández Arias
(traductor).
Buscar en
Volúmenes
Autores
Editores
Comentarios en la red
Premios
Títulos Publicados
Volúmenes
Todo
texto a buscar
Autores
Editores
Premios
Títulos publicados
Volúmenes
Contenidos textuales
Contenidos visuales
Volúmenes de cada año
Volúmenes de cada género
Volúmenes descargables
Otros sitios en internet
Comentarios en la red
La Tercera Fundación