|
La Nave Invisible. 5 años de travesía
(recopilación) de
Editorial La Nave Invisible (recopiladora).
Cubierta [La Nave Invisible. 5 años de travesía]
(2021) (cubierta) de
Laura S. Maquilón (autora).
Prólogo [La Nave Invisible. Cinco años de travesía]
(2021) (artículo) de
Almudena Martínez Viña (autora).
Saludos desde cubierta [La Nave Invisible. Cinco años de travesía]
(2021) (artículo) de
Ana Morán Infiesta (coautora).
Anna Roldós (coautora).
Redescubriendo La bella y la bestia
(2016) (artículo) de
Pilar Caballero (autora).
Pardo Bazán, la mujer que no conocemos
(2017) (artículo) de
Laura Huelin (autora).
Afrofuturismo: raza y ciencia ficción
(2017) (artículo) de
Laura Huelin (autora).
Sense8 o la diversidad necesaria
(2017) (artículo) de
Vic de Amo (autora).
Autoras de fantasía: una aproximación latinoamericana
(2017) (artículo) de
Paula Rivera Donoso (autora).
Antes, todas estas escritoras eran campo
(2018) (artículo) de
Laura Huelin (autora).
Feminismo literario: modalidad difícil
(2018) (artículo) de
Laura S. Maquilón (autora).
Steven, un Universo de representaciones
(2018) (artículo) de
Carmen Lunnely (coautora).
Elena M. Pacheco (coautora).
Miedo a la voz femenina
(Fear of the Female Voice, 2017) (artículo) de
Sarah Gailey (autora).
Carla Bataller Estruch (traductora).
El monstruo era Mary Shelley
(2019) (artículo) de
Andrea Díaz (autora).
Aliette de Bodard sobre la supresión de la maternidad
(Aliette de Bodard on Motherhood and Erasure, 2018) (artículo) de
Aliette de Bodard (autora).
Loreto ML (traductora).
El desprecio al fanfic: ¿una forma de misoginia?
(2019) (artículo) de
Anna Roldós (autora).
La fetichización del la violencia contra las mujeres en las distopías feministas
(2019) (artículo) de
Laura Huelin (autora).
Moto Hagio y el grupo del 24
(2019) (artículo) de
Darkor_LF (autora).
La familia como elemento de terror: lo peor siempre estuvo dentro
(2020) (artículo) de
Virginia Buedo (autora).
De la oscuridad a la oscuridad: Sí, las mujeres siempre han escrito space opera
(From Dark to Dark: Yes, Women Have Always Written Space Opera, 2017) (artículo) de
Judith Tarr (autora).
Andrea Penalva (traductora).
La revolución será ficticia
(The Revolution Will Be Dramatized, 2020) (artículo) de
Bethany C. Morrow (autora).
Virginia Buedo (traductora).
Traducir a Kameron Hurley: gramática, sociolingüística, bichos y señoras con brazacos
(2020) (artículo) de
Blanca Rodríguez (autora).
Camarero, hay romántica en mi literatura de género
(2020) (artículo) de
Andrea Penalva (autora).
La creación de un canon hopepunk queer: Lady Gaga, Janelle Monáe, Lil Nas X y la narración visual del futurismo queer feliz
(Creating a Queer Hopepunk Canon: Lady Gaga, Janelle Monae, Lil Nas X, and the Visual Narration of Joyful Queer Futurism, 2020) (artículo) de
Christina Orlando (autora).
Carla Bataller Estruch (cotraductora).
Khardan (cotraductora).
Novelas y videojuegos, del pixel a la tinta
(2021) (artículo) de
Laura Morán Iglesias (autora).
Nuestro tiempo manteniendo abierta La Ventana, y todo lo que entró y salió de ella
(2021) (artículo) de
La Ventana del Sur (autora).
Vigilancia eterna
(2020) (artículo) de
Felicidad Martínez (autora).
Entrevista a Rebecca Roanhorse
(2019) (entrevista) de
Clara Jáuregui (coautora).
Anna Roldós (coautora).
Laura S. Maquilón (coautora).
Entrevista a Mónica Ojeda
(2020) (entrevista) de
Raquel Moraleja (autora).
Entrevista a Rikka Zine
(2021) (entrevista) de
Anna Roldós (coautora).
Khardan (coautora).
Hablemos de ficción y de ciencias (sociales)
(2021) (artículo) de
Pilar Caballero (autora).
Un viaje por mares de fantasía
(2021) (artículo) de
Arturo Urbanos (autor).
Terrores navieros
(2021) (artículo) de
Ana Morán Infiesta (autora).
Nuestras autoras: pasos tras las bibliografías
(2021) (artículo) de
Claudia Fontana (coautora).
Raquel Aysa Martínez (coautora).
Tripulación [La Nave Invisible. 5 años de travesía]
(2021) (artículo) de
Editorial La Nave Invisible (autora).
|
|
|
|