El asesinato, considerado como una de las bellas artes
{Contenido}
ISBN/Referencia en
Términus Trántor
: 49881M5
Contenido principal:
Otras Categorías
Editor:
Mundo Latino
Colección:
Los Libros Célebres
Edición: 1ª, de 1920
Soporte: Papel
Tamaño: 190 X 130 mm.
173 páginas
Título original:
Cubierta [El asesinato, considerado como una de las bellas artes]
(1920) (cubierta) de
Editorial Mundo Latino
(diseñadora).
Prólogo [El asesinato, considerado como una de las bellas artes]
(artículo) de
Eduardo Barriobero y Herrán
(autor).
El asesinato, considerado como una de las bellas artes. Primer artículo
(Of Murder Considered as one of the Fine Arts. Number One, 1827) (ensayo) de
Thomas de Quincey
(autor).
Eduardo Barriobero y Herrán
(traductor).
El asesinato, considerado como una de las bellas artes. Segundo artículo
(Of Murder Considered as one of the Fine Arts. Number Two, 1829) (ensayo) de
Thomas de Quincey
(autor).
Eduardo Barriobero y Herrán
(traductor).
El asesinato, considerado como una de las bellas artes. Post Scriptum
(Of Murder Considered as one of the Fine Arts. Post Scriptum, 1854) (ensayo) de
Thomas de Quincey
(autor).
Eduardo Barriobero y Herrán
(traductor).
Buscar en
Volúmenes
Autores
Editores
Comentarios en la red
Premios
Títulos Publicados
Volúmenes
Todo
texto a buscar
Autores
Editores
Premios
Títulos publicados
Volúmenes
Contenidos textuales
Contenidos visuales
Volúmenes de cada año
Volúmenes de cada género
Volúmenes descargables
Otros sitios en internet
Comentarios en la red
La Tercera Fundación