Cuentos fantásticos argentinos
{Contenido}
ISBN/Referencia en
Términus Trántor
: 30227M5
Contenido principal:
Fantasía
Editor:
Emecé
Colección:
Sin colección específica
Edición: 1ª, de 1960
Soporte: Papel
Tamaño: 190 X 130 mm.
226 páginas
Título original:
Cuentos fantásticos argentinos
(1960) (recopilación) de
Nicolás Cócaro
(recopilador).
Cubierta [Cuentos fantásticos argentinos]
(1960) (cubierta) de
Editorial Emecé
(diseñadora).
La corriente fantástica en la Argentina
(1960) (artículo) de
Nicolás Cócaro
(autor).
Dos veces el mismo rostro
(1960) (cuento corto) de
Vicente Barbieri
(autor).
El experimento de Varinsky
(1960) (cuento) de
Santiago Dabove
(autor).
La lluvia de fuego. Evocación de un desencarnado de Gomorra
(1906) (cuento) de
Leopoldo Lugones
(autor).
Más allá
(1935) (cuento) de
Horacio Quiroga
(autor).
El fantasma
(1960) (cuento corto) de
Enrique Anderson Imbert
(autor).
En memoria de Paulina
(1948) (cuento corto) de
Adolfo Bioy Casares
(autor).
Las ruinas circulares
(1941) (cuento corto) de
Jorge Luis Borges
(autor).
Un cuento de duendes
(1960) (cuento) de
Leonardo Castellani
(autor).
La confesión de Pelino Viera
(Pelino Viera's Confession, 1883) (cuento) de
William Henry Hudson
(autor).
Casa tomada
(1946) (cuento corto) de
Julio Cortázar
(autor).
El teléfono
(1960) (cuento corto) de
Augusto Mario Delfino
(autor).
La galera
(1951) (cuento) de
Manuel Mujica Lainez
(autor).
Anagnórisis
(1960) (cuento corto) de
Alberto Girri
(autor).
El coronel de caballería
(1960) (cuento corto) de
Héctor A. Murena
(autor).
El cuervo del arca
(1945) (teatro) de
Conrado Nalé Roxlo
(autor).
La red
(1948) (cuento) de
Silvina Ocampo
(autora).
Pudo haberme ocurrido
(1960) (cuento) de
Manuel Peyrou
(autor).
Buscar en
Volúmenes
Autores
Editores
Comentarios en la red
Premios
Títulos Publicados
Volúmenes
Todo
texto a buscar
Autores
Editores
Premios
Títulos publicados
Volúmenes
Contenidos textuales
Contenidos visuales
Volúmenes de cada año
Volúmenes de cada género
Volúmenes descargables
Otros sitios en internet
Comentarios en la red
La Tercera Fundación