Inicio de Términus Trántor Premio Ignotus 2007. Posibles nominables
[Los premios Ignotus, otorgados por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT), se nominan y eligen con arreglo a su reglamento oficial. Los listados que aquí se presentan son orientativos, obtenidos exclusivamente de la información contenida en Términus-Trántor. En modo alguno pretenden sustituir a los oficiales si los hubiera, y de ninguna manera excluyen la posibilidad de que una obra sea nominada y elegida. Estos listados podrían contener información errónea derivada de una grabación de datos deficiente, pero que, en todo caso, es involuntaria. Únicamente el Administrador de los Premios Ignotus (Ricardo Manzanaro, ignotus[a]aefcft.com) está capacitado para la interpretación del reglamento admitiendo o no una obra en una determinada categoría. Términus-Trántor no recoge información para los premios de manera específica, únicamente la obtiene a partir de los volúmenes incluidos en su base de datos. Otros sitios de internet ofrecen información sobre los Premios Ignotus, sus categorías y las obras que pueden ser nominadas en cada una de ellas. Considera esta página como una más en la tarea de recabar información. Las siguientes son algunas categorías, no todas las actuales.]

Artículo   -    Cuento   -    Cuento extranjero   -    Ilustración   -    Novela   -    Novela corta   -    Novela extranjera   -    Obra poética

 Categoría: Cuento

Ir a la primera página de esta selección Ir a la página anterior de esta selección 7 de 30 Ir a la página siguiente de esta selección Ir a la página siguiente de esta selección
- Compañeros de juego, de Rafael Ramírez Escoto. Publicada en el volumen Paura 3 (Ed: Bibliópolis)
-
Con el alma dentro, de Luis Astolfi. Publicada en el volumen Con el alma dentro (Ed: Miquel Esteba)
-
Condenada a la extinción, de Jorge Antares. Publicada en el volumen Canope II (Ed: Ediciones Efímeras)
-
El conejo, de Eduardo Galeano. Publicada en el volumen Relatos fantásticos latinoamericanos (1) (Ed: Secretaría de Educación Pública (SEP))
-
El conejo y el león, de Augusto Monterroso. Publicada en el volumen La oveja negra y demás fábulas (Ed: Era)
-
La confesión de Johnny, de Carlos María Domínguez. Publicada en el volumen Relatos invisibles. Antología de cuentos contemporáneos (Ed: Alfaguara)
-
La confesión de Luigi, de Orlando Mejía Rivera. Publicada en el volumen El asunto García y otros cuentos (Ed: Universidad de Caldas)
-
El confeti, de Pepe Viyuela. Publicada en el volumen Bestiario del circo (Ed: Páginas Libros de Mágia)
-
El congreso / El congreso del mundo, de Jorge Luis Borges. Publicada en el volumen El libro de arena (Ed: Destino)
-
Conjetura de Guarraria Crapulosi [fragmentos], de Enrique Lázaro. Publicada en el volumen XXIV HispaCón Dos Hermanas 2006 (Ed: Augusto Uribe)
-
La conjuración de las palabras, de Benito Pérez Galdós. Publicada en el volumen Cuentos fascinantes. Viaje de la imaginación a la realidad (Ed: Clan Editorial)
-
¿Conoció usted a Salvatierra?, de Sergio Escobar. Publicada en el volumen Años luz. Mapa estelar de la ciencia ficción en Chile (Ed: Universidad de Valparaíso / Puerto de Escape)
-
La conquista del planeta de los urinarios, de Javier Esteban. Publicada en el volumen Canope III (Ed: Ediciones Efímeras)
-
Conseguirás, de Minerva Fraile. Publicada en el volumen Vampiras (Ed: Jaguar)
-
Conseguirás, de Leticia Vera Seves. Publicada en el volumen Vampiras (Ed: Jaguar)
-
El conspirador, de Isabel Mellén Rodriguez. Publicada en el volumen Te lo cuento ‘I Certamen de Relatos Ábaco’ (Ed: Ábaco)
-
Constancia, de Angélica Gorodischer. Publicada en el volumen Trafalgar (Ed: Emecé)
-
Consuelo en la luna, de Marc R. Soto. Publicada en el volumen Paura 3 (Ed: Bibliópolis)
-
Contaminación, de José Antonio Calambrogio Senmache. Publicada en el volumen Velero 25. Número 29 (Ed: Ediciones Quinx)
-
La continuación, de Silvina Ocampo. Publicada en el volumen La furia (Ed: Sudamericana)
-
La contorsionista, de Pepe Viyuela. Publicada en el volumen Bestiario del circo (Ed: Páginas Libros de Mágia)
-
Contratiempo, de Ángel Toribio. Publicada en el volumen Efímero 85 (Ed: Ediciones Efímeras)
-
Control doméstico, de Ricardo Manzanaro Arana. Publicada en el volumen Alfa Eridiani 1 (Ed: José Joaquín Ramos)
-
Los convidados, de Alberto Chimal. Publicada en el volumen Grey (Ed: Conaculta)
-
El convite, de Miguel Ángel de Rus. Publicada en el volumen Donde no llegan los sueños (Ed: Ediciones Irreverentes)
-
Corazón de cartulina, de Germán Amatto. Publicada en el volumen Erídano 12 (Ed: José Joaquín Ramos)
-
Corazón de hierro, de Antonio Rodríguez Almodóvar. Publicada en el volumen El bosque de los sueños (Ed: Anaya)
-
Corazón de melón, de Armando Rosselot. Publicada en el volumen Poliedro 1 (Ed: Grupo Poliedro)
-
Corazones en pedazos, de Jesús Cañadas. Publicada en el volumen Aurora Bitzine 44 (Ed: Aurora)
-
Corazones en pedazos, de Jesús Cañadas. Publicada en el volumen Aurora Bitzine 45 (Ed: Aurora)
-
Corazones en pedazos, de Jesús Cañadas. Publicada en el volumen Aurora Bitzine 46 (Ed: Aurora)
-
Corazones en pedazos [I], de Jesús Cañadas. Publicada en el volumen Aurora Bitzine 44 (Ed: Aurora)
-
Corazones en pedazos [II], de Jesús Cañadas. Publicada en el volumen Aurora Bitzine 45 (Ed: Aurora)
-
El cordel del Títere, de Jorge Antares. Publicada en el volumen Canope II (Ed: Ediciones Efímeras)
-
Una coronación, de Javier Esteban. Publicada en el volumen Canope III (Ed: Ediciones Efímeras)
-
Corvetto, de Giambattista Basile. Publicada en el volumen Pentamerón. El cuento de los cuentos (Ed: Siruela)
-
La cosa, de Coco Valero. Publicada en el volumen Los más (famosos) malos de la historia (Ed: LIBSA)
-
Cosas de niños, de Jorge Antares. Publicada en el volumen Efímero 99 (Ed: Ediciones Efímeras)
-
Cosme de Paredes, de Álvaro Cunqueiro. Publicada en el volumen Obras literarias II (Ed: Fundación José Antonio de Castro)
-
Cravan, de Ulises Ramos. Publicada en el volumen La sombra blanca: Relatos fantásticos (Ed: Artemisa)
-
La creación, de Silvina Ocampo. Publicada en el volumen La furia (Ed: Sudamericana)
-
El creador, de Camilo Useche López. Publicada en el volumen Te lo cuento ‘I Certamen de Relatos Ábaco’ (Ed: Ábaco)
-
Los crímenes no son realidad, de Miguel Ángel de Rus. Publicada en el volumen Donde no llegan los sueños (Ed: Ediciones Irreverentes)
-
El criterio de la máquina, de Sergio Llamas Díez. Publicada en el volumen Alfa Eridiani 2 (Ed: José Joaquín Ramos)
-
Crónicas de Indias, de Claudio Landete. Publicada en el volumen Historia alternativa (Ed: Asociación Cultural Mundo Imaginario)
-
Crooners y Nixon, de Bruno Belloch Cort. Publicada en el volumen Te lo cuento ‘I Certamen de Relatos Ábaco’ (Ed: Ábaco)
-
La cruz del diablo, de Gustavo Adolfo Bécquer. Publicada en el volumen Leyendas (Ed: Anaya)
-
CTC, de Juan Miguel Aguilera. Publicada en el volumen Aurora Bitzine 50 (Ed: Aurora)
-
El cuaderno, de Silvina Ocampo. Publicada en el volumen La furia (Ed: Sudamericana)
-
Cuadro de una exposición, de José Francisco Burriel. Publicada en el volumen Las cosas como son (Ed: Silente)
-
Cuadro de una exposición, de José Vicente Rojo. Publicada en el volumen Las cosas como son (Ed: Silente)
-
Cuando fui historia, de Luis Astolfi. Publicada en el volumen Con el alma dentro (Ed: Miquel Esteba)
-
Cuando te dicen adiós, yo digo hola, de Jorge Antares. Publicada en el volumen Canope II (Ed: Ediciones Efímeras)
-
Cuando un amigo se va, de Miguel Galván. Publicada en el volumen Un portal de palabras (Ed: Ocio Joven)
-
Unas cuantas cervezas, de Virgilio Piñera. Publicada en el volumen Relatos fantásticos latinoamericanos (1) (Ed: Secretaría de Educación Pública (SEP))
-
El cuarto sin ventanas, de Adolfo Bioy Casares. Publicada en el volumen Historias desaforadas (Ed: Emecé)
-
Cuatro retoños se torcieron, de Ezequiel Gaut vel Hartman. Publicada en el volumen Erídano 12 (Ed: José Joaquín Ramos)
-
Cuatro siglos de buen gobierno, de Nilo María Fabra. Publicada en el volumen Relatos de ciencia-ficción (Ed: La Biblioteca del Laberinto)
-
Cubierta [Traición], de Carlos de Miguel. Publicada en el volumen Traición (Ed: Edhasa)
-
La cucaracha soñadora, de Augusto Monterroso. Publicada en el volumen La oveja negra y demás fábulas (Ed: Era)
-
El cuélebre y el pastor, de Aurelio del Llano y Roza de Ampudia. Publicada en el volumen Cuentos populares españoles (Ed: Siruela)
-
Cuenta, de Alberto Chimal. Publicada en el volumen Grey (Ed: Conaculta)
-
Cuenta atrás, de José Ramón Vázquez. Publicada en el volumen Vórtice en Línea 8 (Ed: Parnaso)
-
Cuentas viejas, de Patricio Alfonso. Publicada en el volumen Poliedro 1 (Ed: Grupo Poliedro)
-
Cuento absurdo, de Ángeles Vicente. Publicada en el volumen Los buitres (Ed: Editora Regional de Murcia (Tres Fronteras Ediciones))
-
Un cuento de duendes, de Leonardo Castellani. Publicada en el volumen Antología de relatos fantásticos argentinos (Ed: Espasa Calpe)
-
Cuento de invierno, de Víctor Miguel Gallardo Barragán. Publicada en el volumen Pasajeros de la habitación azul (Ed: Parnaso)
-
El cuento de Juan Pimiento, de Tomás Hijo. Publicada en el volumen Estel 52 (Ed: Sociedad Tolkien Española)
   Ir a la primera página de esta selección Ir a la página anterior de esta selección 7 de 30 Ir a la página siguiente de esta selección Ir a la página siguiente de esta selección